Resultados: 12

Riesgo Familiar Total y Grado de Salud Familiar en Familias con Preescolares Enfermos Pereira, Risaralda

Objetivo: Caracterizar el Riesgo Familiar Total (RFT) y el grado de Salud Familiar General (GEN) en familias con preescolares enfermos en un Centro de salud de Pereira, Risaralda, entre abril y mayo de 2011. Materiales y métodos: Estudio descriptivo transversal. Muestra aleatoria simple de tamaño 44 c...

Biblioterapia: estrategia para el bienestar emocional en niños durante la pandemia COVID-19

Rev. cienc. cuidad; 20 (1), 2023
Objetivo: Determinar el impacto de la lectura de literatura infantil como estrategia de acompañamiento y bienestar emocional en niños/as escolarizados en situación de confinamiento por la pandemia. Método: Estudio en su totalidad cuasiexperimental de antes y después, bajo enfoque mixto (cuantitativo...

Consumo infantil de alimentos: ¿relación con el estado nutricional materno?

Introducción: La figura materna tiene una fuerte influencia en la salud del niño, el estado nutricional y la formación de los hábitos alimentarios del niño, ya que es la principal cuidadora de su hijo. Objetivo: determinar el estado nutricional de las madres y su asociación con el consumo de alime...

Autoeficacia para la práctica de actividad física en niños de 7 a 10 años

El sobrepeso y la obesidad infantil se destacan como una problemática mundial, asociada generalmente al sedentarismo. La autoeficacia ha demostrado ser un importante predictor de la práctica real de actividad física en el niño, fenómeno cognitivo que influye en su motivación para asumir la adopció...

Calidad de vida del niño con cáncer y competencia para cuidar de su cuidador familiar

Introducción: El cáncer infantil tiene un impacto negativo en la calidad de vida del niño, además, implica en el cuidador adoptar un nuevo rol y con él, la competencia para brindar cuidados. La competencia para cuidar de los cuidadores puede influir en la calidad de vida de los niños con cáncer. O...

Autoeficacia en actividad física en niños, índice de masa corporal y nivel de actividad física de sus padres

OBJETIVO GENERAL: Determinar la relación entre la autoeficacia en actividad física en niños de 7 a 10 años de un colegio de Bogotá, su índice de masa corporal y los niveles de actividad física de los padres. MÉTODO: Estudio cuantitativo descriptivo correlacional, con una muestra de 60 niños y ni...

Proceso de adopción de comportamientos saludables en niños escolarizados de 8 a 12 años de edad

La investigación alrededor de la infancia demuestra que este es un período en el cual se pueden establecer comportamientos saludables que duran de por vida. Por lo que el propósito de este estudio fue describir el planteamiento teórico del proceso de adopción de comportamientos saludables en torno a...

La esperanza en padres de niños con cáncer: una experiencia

La esperanza en niños con cáncer: una experiencia, permite conocer cuáles son las experiencias que los padres de niños con diagnóstico de cáncer han tenido durante el proceso de la enfermedad y como ellas los han llevado a la esperanza y les ha permitido reconocer a sus hijos como inspiradores de l...

Factores asociados al seguimiento del cuidado de niños menores de dos años

Av. enferm; 39 (2), 2021
analizar los factores asociados al seguimiento adecuado del cuidado infantil en niños menores de dos años. Materiales y métodos: estudio analítico-transversal desarrollado entre noviembre de 2019 y marzo de 2020 en las diez unidades básicas de salud de un municipio del interior de Rio Grande do Sul,...